EXPOSICIÓN DEL ARTES PLÁSTICAS A CARGO DEL PINTOR CUBANO ALEOMAR BEADES CABRERA
La muestra estará expuesta desde el día 4 de Diciembre de 2017 hasta el día 22 de Diciembre de 2017.
Horario: Mañanas de 09:00 h a 14:00 h y Tardes de 17:00 h a 21:00 h.
ORGANIZA: AYUNTAMIENTO DE HERRERA (SEVILLA)
DELEGACIÓN DE CULTURA
PRESENTACIÓN LIBRO "COMO SE ESCRIBE LA HISTORIA GUERRA CIVIL Y REPRESIÓN EN HERRERA" A CARGO DE SUSANA GRIMALDI
El Ayuntamiento de Herrera, dentro del programa “Otoño Cultural”, como fomento de la promoción del libro, la lectura, nuestros autores andaluces, contaremos con la presencia de la escritora Susana Grimaldi donde nos presentará su libro “Curioso como se escribe la historia de la Guerra Civil y Represión en Herrera”. Dicho acto tendrá lugar el próximo día 15 de Diciembre, a las 20:00 h en la Casa de la Cultura.
SIPNOSIS DEL LIBRO: Curioso como se escribe l ahistoria, testimonio a testimonio, prueba a prueba. La autora ha intentado ceñirse todo lo que ha podido a la realidad de los acontecimientos. Los protagonistas de esta historia han existido o no, pero si han ocurrido todas sus circunstancias y vivencias.
Igual alguien se siente identificado o reconoce alguno de los personajes, ¿coincidencia? que más dá. Lo importante es que los hechos son verídicos y ocurrieron tal como aquí se cuentan.
La localidad de Herrera fue, como otros muchos pueblos españoles, protagonista de una guerra civil que marcó para siempre tanto a una generación como a las venideras.
ORGANIZA: AYUNTAMIENTO DE HERRERA
DELEGACIÓN DE CULTURA
COLABORA: LIBRERÍA ACUARIO
PRESENTACIÓN LIBRO "LOS HEREDEROS ETERNIDAD" A CARGO DE ALICIA MATAS CABELLO
El Ayuntamiento de Herrera, dentro del programa “Otoño Cultural”, como fomento de la promoción del libro, la lectura, nuestros autores andaluces, contaremos con la presencia de la escritora Alicia Matas Cabello donde nos presentará su libro “Los Herederos Eternidad”. Dicho acto tendrá lugar el próximo día 16 de Diciembre, a las 19:00 h en la Casa de la Cultura.
ORGANIZA: AYUNTAMIENTO DE HERRERA
DELEGACIÓN DE CULTURA
TEATRO ADULTO EN LA CASA DE CULTURA DE HERRERA (SEVILLA)
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Herrera, a través del Programa de Fomento y Cooperación Cultural de la Diputación de Sevilla, presenta el próximo Viernes 29 de Diciembre de 2017 en la Casa de Cultura a las 20:00 h a cargo del Grupo La Tuerta Teatro con la obra "Los Supervivientes” de Creación Propia.
SIPNOSIS: Sinopsis: 1944, Hannah y Pawel acaban de escapar de un campo de concentración nazi y han ido a refugiarse a casa de Dorotka, la madre de él, una mujer severa y muy unida a su hijo que está dispuesta a todo por romper la relación que Pawel mantiene con Hannah.
El argumento nos podría llevar a pensar que Los Supervivientes es una obra sobre el holocausto o el nazismo, pero esta pieza se sitúa en esta época para invitarnos a reflexionar sobre la intolerancia y el miedo a lo desconocido que nos producen las situaciones de inestabilidad, sin dejar de lado su misión fundamental: hacer pasar un buen rato al espectador.
EXPOSICIÓN "UNA VIDA A CIELO ABIERTO" A CARGO DEL PINTOR ONUBENSE JUAN MANUEL REMESAL GONZÁLEZ
El Ayuntamiento de Herrera, a través de la Delegación de Cultura, organiza una Exposición sobre Ilustraciones de trabajo a cargo del pintor onubense Juan Manuel Remesal González.
La muestra se realizará en la Casa de la Cultura del 23 de Noviembre al 25 de Enero, en horario de mañana y tarde.
SIPNOSIS DE LA EXPOSICIÓN: "Una vida a cielo abierto" la temática es parte de la historia de las minas de Riotinto (Huelva), desde el año 1.882 con el óleo del antiguo pueblo de Riotinto que fue derribado a primeros de 1.900 y fue enterrado por la mina, hasta la actualidad, pasando por la obra del famoso Año de los “Tiros”, reflejado el motivo por el que surgió la primera manifestación española de los trabajadores y dichos tiros fueron para disolver la manifestación, y los datos no son exactos, pero se dice que muchos más de 10.000 personas perdieron la vida. Son los cuadros del pasado cogido en fotografías en Blanco y Negro y pasadas al color natural de allí, ya que yo soy nacido allí y conozco todo aquello muy bien.
Aparte de los Óleos esta colección lleva montaje, de cascos, agua del río, minerales, piedras de lugares que ya no existen, etc.
PASACALLES Y RECITAL DE VILLANCICOS FLAMENCOS A CARGO DEL TAMBORILERO ALEJANDRO GARCIA MUÑOZ Y AMIGOS.
DÍA 29 DE DICIEMBRE DE 2017 (VIERNES)
LUGAR: LIBRERÍA ACUARIO.
HORA: 20:00 H.
RECORRIDO: Salida desde la Plaza de España, Plaza Modesto Barrera, Plaza de Andalucía, Calle Cantarranas y Callejón de Prograsa.
ORGANIZA: LIBRERÍA ACUARIO
COLABORA: AYUNTAMIENTO DE HERRERA (SEVILLA)
DELEGACIÓN DE CULTURA.
XX FESTIVAL NACIONAL DE TEATRO MARTÍN ARJONA
LA ASOCIACIÓN CULTURAL DE TEATRO ESCANPOLO Y EL AYUNTAMIENTO DE HERRERA A TRAVÉS DE LA DELEGACIÓN DE CULTURA, ORGANIZAN LA VIGÉSIMA EDICIÓN DEL FESTIVAL NACIONAL DE TEATRO “MARTÍN ARJONA”
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Herrera y el Grupo Municipal de Teatro Escanpolo, organizan la XX edición del FESTIVAL NACIONAL DE TEATRO MARTÍN ARJONA 2018.
La muestra se desarrollará en la Casa de la Cultura, que comenzará el próximo día 13 de Enero de 2018, Con la Asociación de Artes Visuales y Escénicas a Rivas el Telón con la obra “Un tranvía llamado deseo” y será en la Casa de la Cultura de Herrera a las 20:00 horas y la entrada será libre.
Concursarán 18 grupos de la geografía nacional, esta muestra se desarrollará hasta el 18 de Marzo de 2018 que será la gala de clausura a cargo del Grupo Municipal de Teatro Escanpolo, cabe destacar la cuarta edición de la Sección Comarcal del Programa Mancomunado de Cultura CYSUR.
Destacar este año el aumento del presupuesto que el Ayuntamiento a través dela Concejalía de Cultura destina a la celebración de esta muestra.
EXCURSION A MONTEMAYOR (CÓRDOBA)
El Ayuntamiento de Herrera, a través de la Delegación de Cultura organiza una Jornada Cultural a la localidad Cordobesa de Montemayor, el próximo día 4 de Febrero de 2018, con el siguiente programa de visitas:
08:30 H: Salida de Herrera desde la parada de la carretera Puente Genil.
Visita al Museo Arqueológico de Vlia.
Visita a la Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción.
Visita al Mirador y Castillo Ducal.
Visita al Centro de Vino con Degustación de una copa.
Las inscripciones serán en la Casa de la Cultura.
PRECIO: 22,00 €
INCLUYE: AUTOBÚS, DESAYUNO, ALMUERZO Y DEGUSTACIÓN COPA DE VINO.
MAS INFORMACION: CASA DE CULTURA 954012869 – 625610086.
DIA DE ANDALUCIA EN HERRERA 2018
PROGRAMACIÓN DIA DE ANDALUCIA EN HERRERA 2018.
DÍA 28 DE FEBRERO DE 2018: ACTUACIONES DE LA ASOCIACION CULTURAL AMIGOS DE LA MUSICA, EXHIBICIÓN DE ALUMNOS DE MANOLO GRANADO,
COMPARSA DEL FERGU "CUANDO CAE LA NOCHE" Y FAUSTO JIMENEZ ARTE ANDALUZ DE AYER, HOY Y SIEMPRE.
GASTRONOMIA: FABES, COSTILLAS EN SALSA, MONTADITOS, PRODUCTOS DE PASTELERIA, CAFE Y LO QUE CORRESPONDA DESPÚES.
LA RECAUDACIÓN DE LA BARRA SE DESTINARÁ A ADHE.
LUGAR: SALON HUERTA EL CENCERRO HORA: 13:00 H
ORGANIZA: AYUNTAMIENTO DE HERRERA
CONCEJALIA DE FIESTAS MAYORES Y CULTURA.
EXPOSICION BREAKFASTWITH DRAMATURGOS CARICATURAS DE AUTORES DRAMÁTICOS ANDALUCES
El Ayuntamiento de Herrera, a través de la Delegación de Cultura y en colaboración con el Centro de documentación de las Artes Escénicas de Andalucía, y el Grupo Municipal de Teatro Escanpolo, con motivo del XX Festival Nacional de Teatro Martín Arjona, organizan una exposición “Breakfast with… dramaturgos”.
Esta serie de retratos espontáneos hechos a vuela pluma fue desarrollada en su totalidad durante el desayuno en varias cafeterías. De ahí el título recordando, en parte, el de la famosa novela de Truman Capote “Breakfast at Tiffany's”. Solo que los minerales han sido sustituidos por personajes humanos, y en este caso dramaturgos hijos de Andalucía, y en algunos casos, hijos de adopción, de todos los tiempos, dignos de ser comparados con los diamantes.
La exposición se compone de una serie de 20 paneles de 70 x 100 cm que contienen caricaturas de autores dramáticos andaluces o residentes en Andalucía de todos los tiempos. Las caricaturas las ha realizado el dibujante Ramón Carlos Valor López. La serie general consta de más de 1.500 retratos, de los cuales unos 300 son de creadores de literatura para la escena, y de los que aquí solo se exponen unos cuantos, todos ellos resueltos en unos pocos minutos, pero muy intensos, antes del comienzo de la jornada laboral.
Los autores seleccionados por el autor van desde los muy conocidos como Federico García Lorca, Rafael Alberti y Antonio Machado a otros menos conocidos como José Mª Álvarez Sotomayor y Felipe Pérez y González. De autores del Siglo de Oro español como Mira de Amescua a jóvenes promesas como Juan Alberto Salvatierra y Paco Becerra. Sin olvidar a los autores costumbristas como los hermanos Álvarez Quintero y Pedro Muñoz Seca. También están representadas las autoras de todos los tiempos como María Rosa Gálvez, Carmen Pombero y Gracia Morales.
La exposición ha sido realizada por el Teatro Alhambra y el Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Es una pequeña muestra fácil de ver y didáctica, muy adecuada para el público escolar.
Ramón Carlos Válor, el autor, nació en Granada allá por el año 57 del siglo pasado. Sus maestros fueron los dibujantes de cómics (antes “tebeos“) como Ibáñez, Segura, Vázquez, Coll, Toledano y poco después Moebius, Druillet, etc...
La muestra se realizará en la Casa de la Cultura de Herrera Hasta el 16 de Marzo de 2018, en horario de 09:00 h a 15:00 h, sábados y domingos de 18:00 h a 22:00 h.
I CONGRESO IBÉRICO DE TEATRO AMATEUR ALGARVE - ALENTEJO Y ANDALUCÍA
Se celebrará el I CONGRESO IBERICO DE TEATRO AMATEUR, PHINOS NOVO ALENTEJO (PORTUGAL), organizado por la Coordinadora Andaluza de Teatro Amateur C.A.T.A., subvencionado por la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, dentro del programa de cooperación transfronteriza.
Los objetivos del congreso son por un lado acercar y poner en valor las regiones del Sur de Europa, Algarve, Alentejo y Andalucía, en materia de cultura, participación en el voluntariado cultural a través del teatro aficionado, Intercambiar experiencias, Presentación de obras de teatro con identidad en la Península Ibérica. Establecer futuras líneas de actuación, Talleres técnicos, etc...
Exposición y debate sobre el Teatro Ibérico. Intercambios de puestas escénicas que se re Puesta en valor del Teatro Andaluz en el Algarve-Alentejo.
Dinamizar el tejido Asociativo del Teatro Amateur de la Península Ibérica: Andalucía-Algarve-Alentejo.
Puesta en Valor del Voluntariado Cultural en el Algarve-Alentejo presentarán en ambos territorios. Mesas de trabajo, ponencias, talleres, actividades escénicas y conclusiones encaminadas a dar continuidad a este tipo de encuentros Sur-Sur, Andalucía, Algarve y Alentejo.
Participarán los grupos de C.A.T.A. y las federaciones de Sevilla, Córdoba y Almería, como los grupos individuales de otras provincias: Málaga, Jaén, Huelva, y Granada y por la parte Portuguesa los grupos de Alentejo y el Algarve.
PROGRAMA I CONGRESO IBÉRICO DE TATRO AMATEUR ALGARVE-ALENTEJO Y ANDALUCÍA.
DÍA 9 DE MARZO DE 2018 (VIERNES):
HORA: 18:00 H ACREDITACIÓN
HORA: 18:30 H BIENVENIDA INTERVIENEN:
REPRESENTANTE DE LA COORDINADORA ANDALUZA DE TEATRO AMATEUR
REPRESENTANTE DE LA FEDERACIÓN PORTUGUESA DE TEATRO AMATEUR
GRUPO ARTIMANHA TEATRO
AUTORIDADES MUNICIPALES DE PHINOS NOVO.
19:30 H PRESENTACIÓN C.A.T.A.
PRESENTACIÓN GRUPOS PARTICIPANTES.
20:30 H CENA
ACTIVIDADES CULTURALES
DIA 10 DE MARZO DE 2018 (SÁBADO):
09:00 H DESAYUNOS
10:00 H CONFERENCIA-CHARLA COLOQUÍO EL TEATRO AMATEUR EN ANDALUCÍA
11:30 H DESCANSO
12:00 H PROPUESTA GRUPO ARTI EL FUTURO DEL TEATRO AMATEUR
13:00H TALLER
14:30 ALMUERZO
16:30 H TALLER
18:30 H CHARLA COLOQUÍO EL TEATRO COMO HERRAMIENTA SOCIAL EN LA EDUCACIÓN
19:30 H REPRESENTACIÓNES MICRO TEATRO
DIA 11 DE MARZO DE 2018 (DOMINGO)
09:00 H DESAYUNO
10:00 H MESA DE TRABAJO PARA LA COLABORACIÓN TRANSFRONTERIZA ALGARVE-ALENTEJO Y ANDALUCÍA.
11:30 H DESCANSO
12:00 H PROPUESTA GRUPO ARTIMANHA EL FUTURO DEL TEATRO AMATEUR
13:00 H CONCLUSIONES DEL CONGRESO
14:00 H DESPEDIDA
14:30 ALMUERZO
EL PRECIO DEL CONGRESO SON DE UNOS 120,00 € UNA PARTE LA SUBVENCIONA LA COORDINADORA ANDALUZA DE TEATRO AMATEUR (C.A.T.A) Y POR SOCIO SON UNOS 50,00 €
MAS INFORMACIÓN; 666617215 (RAFAEL DORADO) 600087227 (ROMÁN PUENTES SÁNCHEZ) 625610086 (FRANCISCO FERNÁNDEZ MORENO) CORREO ELECTRONICO: catateatrofederacion@hotmail.com, cata.teatro@gmail.com. WEB: www.catateatro.es
ORGANIZA: COORDINADORA ANDALUZA DE TEATRO AFICIONADO C.A.T.A.
COLABORA; JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERIA DE LA PRESIDENCIA Y MEMORIA DEMOCRÁTICA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA, CONFEDERACION DE TEATRO AMATEUR ESCENAMATEUR, FEDERACION DE GRUPOS DE TEATRO DE CÓRDOBA (FEGTACO) FEDERACION ALMERIENSE DE TEATRO AFICIONADO (FEALTA) FEDERACION SEVILLANA DE TEATRO AMATEUR (FESETA) Y TEATRO ARTIMANHA.
PROPUESTAS DEL GRUPO ARTIMANHA TEATRO
-
PRODUCCIÓN Y ORGANIZACIÓN (CUALES SON LAS FUNCIONES Y DEBERES DE CADA ELEMENTO)
-
DIRECCIÓN ARTISTICA
-
TEATRO EN LAS COMUNIDADES
EXCURSION V FERIA DE DULCES DE CUARESMA 2018
El Ayuntamiento de Herrera, a través de la Delegación de Cultura en colaboración con PRODETUR (Diputación de Sevilla), organiza una Jornada Cultural a Sevilla, el próximo día 16 de Marzo de 2018, dentro del programa “MUESTRA DE LA PROVINCIA”, con el siguiente programa:
10:30 H: Salida de Herrera desde la parada de la carretera Puente Genil.
14:00 H: Almuerzo.
15:00 H: Visita al Museo Arqueológico con la Exposición “Metamorfosis Aniversario del 1900 del Emperador Adriano”.
16:00 H: Visita a la V Feria de Dulces de Cuaresma en el Patio de la Diputación de Sevilla.
Las inscripciones serán en la Casa de la Cultura.
PRECIO: GRATUITO
MAS INFORMACION: CASA DE CULTURA 954012869 – 625610086
TEATRO EN LA CASA DE CULTURA DE HERRERA (SEVILLA).
TEATRO EN LA CASA DE CULTURA DE HERRERA (SEVILLA)
GRUPO: ASOCIACION CULTURAL DE TEATRO ESCANPOLO
OBRA: YO JUDAS ISCARIOTE.
AUTOR: CARLOS SAÉZ ECHEVARRIA.
GÉNERO: DRAMA.
DÍA: 18 DE MARZO DE 2018 (DOMINGO).
HORA: 19:00 H
LUGAR: CASA DE LA CULTURA DE HERRERA (SEVILLA)
ORGANIZA: A.C.T.M ESCANPOLO
COLABORA: AYUNTAMIENTO DE HERRERA (SEVILLA).
DELEGACIÓN DE CULTURA